¡Buenos días! Como ya sabréis, soy una gran amante del carnaval de Cádiz. Por eso hoy os quiero mostrar una letra de un pasodoble sobre los libros, escrita por Antonio Pedro Serrano (El Canijo) y Tino Tovar, cantada por la chirigota “Ricas y maduras” en 2011. ¡Espero que os guste! A ti chaval de tele y consola, deja la Play que quiero hablar...
Título: La
probabilidad estadística del amor a primera vista
Autor: Jennifer E.
Smith
Editorial: Suma
Páginas: 268
Formato: Tapa blanda
con solapas
Sinopsis:
nte y,
cuando los vuelve a abrir, el avión ha desaparecido.
Hoy debería ser uno de los peores días en los diecisiete años
de la vida de Hadley Sullivan: ha perdido su vuelo por cuatro minutos y ahora
está atrapada en el aeropuerto JFK de Nueva York. Llega tarde a la segunda boda
de su padre, que se celebrará en Londres, con una mujer a la que Hadley ni
siquiera conoce y que pronto se convertirá en su madrastra. Pero entonces
conoce al chico perfecto en la atestada sala de espera del aeropuerto. Su
nombre es Oliver, es británico y su asiento es el 18C. El de Hadley, el 18 A.
Los caprichos del destino y las casualidades de la vida son
el motor de esta conmovedora novela sobre lazos familiares, segundas
oportunidades y primeros amores. Desarrollada a lo largo de 24 horas, la
historia de Hadley y Oliver nos convence de que el amor verdadero puede
aparecer en nuestras vidas cuando menos lo esperamos.
Opinión personal:
Este libro tiene tanto
cosas buenas como malas, porque por una parte, se me hizo muy pesada la primera
mitad, ya que, al desarrollarse la historia en 24 horas, todo el trayecto del avión
me pareció interminable. De hecho, tuve que dejar de leerlo y retomarlo después
de una semana. A partir de la mitad del libro empiezan a ocurrir las cosas que
no te esperas y que sí te van enganchando a él.
Al final terminó
gustándome, aunque me esperaba otro final menos inesperado.
Es una historia de amor muy
típica, pero si os gustan este tipo de libros y queréis una lectura bastante
rápida y fácil de leer, este es vuestro libro.
¡Hola a todos! Hoy os traigo una entrada algo inusual. Ya lo habréis visto en el título, os voy a hablar de "Los carnamaleantes". "Los carnamaleantes" es un grupo de música muy poco conocido, mezclan funky, tango, reggae, copla y algo de carnaval. Sus canciones son, casi todas (por no decir todas), irónicas y chistosas. Personalmente, tuve la ocasión de verlos cantar en...
¡Buenas tardes! Emm... sí... llevo casi 4 meses sin publicar nada... ¡PERO TIENE UNA EXPLICACIÓN! En Mayo y Junio estuve muy liada con exámenes, selectividad, etc... Finalmente entré en la carrera y lo celebré... a lo grande. Sí, me he pasado todo el verano fuera, concretamente en Barbate (Cádiz). En todo ese tiempo he de confesar que no he leído nada... pero tampoco...
¡Buenas tardes! Hoy os traigo el Book Haul de Mayo: El primero que me compré fue "Starters" de Lissa Price en la feria del libro de mi ciudad. Los dos siguientes me los regalaron por mi cumpleaños: "Ámame" de Sylvia Day, que me lo regaló mi novio y "El asesino de comparsistas" de Fernando Macías, del cual tenéis la reseña ya hecha. Después...
Título: ¿Puedo soñar contigo?
Autor: Blue Jeans
Editorial: Planeta
Trilogía: El club de los incomprendidos 3/3
Páginas: 475
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
Valeria, Raúl, María, Bruno y Ester vuelven a estar muy unidos, gracias sobre todo al empeño de Alba, quien se está ganando con creces formas parte del Club. Pero después de la calma, la tormenta: malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen, nuevos personajes y la reaparición de alguien muy especial para todos ellos volverá a poner su amistad en peligro.
Opinión personal:
Este tercer y último libro se centra sobre todo en Raúl y su corto "Sugus", con el cual ha sido elegido finalista del concurso. En su viaje a Valencia para la gala, conoce a Wendy, una chica que resulta ser la otra finalista del concurso de cortos, con la que su rivalidad acaba siendo totalmente lo contrario.
Por otra parte, Valeria echa de menos a su novio mientras que este está de viaje, pero no puede evitar quedar con César, el que acaba provocándole dudas con respecto a sus sentimientos.
Alba y Bruno están saliendo juntos, y aunque el chico no está seguro de sus sentimientos hacia su novia, está dispuesto a hacer todo lo posible para conseguir amarla. Bruno, a su vez, recibe unos mensajes amenazantes, escritos por una persona muy cercana a él y a su amiga Ester.
Mientras tanto, Ester comienza a quedar con el chico listo y raro de su clase, Félix, con el que está dispuesta a comenzar una relación, aunque sus amigos no la apoyen en esto.
Respecto a Meri, sigue en su relación con Paloma, hasta que los padres de la pequeña se enteran de esto y deciden tomar medidas que perjudicarán a la pareja.
Este libro me gustó bastante (como todos los de Blue Jeans) y me ha parecido el mejor de la trilogía. Hay cosas que me hubiesen gustado que acabaran de otro modo y otras que no te dejan del todo claro como acaba la relación entre algunos de los personajes. El final me dejó un poco confundida (tuve que leerlo dos veces para enterarme bien jajaja), pero he de admitir que me encantó, sobre todo por esa incertidumbre que deja.
Título: El asesino de comparsistas
Autor: Fernando Macías
Editorial: Punto Rojo
Páginas: 271
Formato: Tapa blanda sin solapas
Sinopsis:
Una tenebrosa sombra siembra el pánico en Cádiz poniendo en jaque al mundo de la comparsa y a toda la ciudad. Una joven inspectora y su excéntrico ayudante trabajarán mano a mano para intentar detener una sangría de crímenes que envuelve al carnaval gaditano y que parece no tener fin. ¿Serán capaces de dar con el asesino de comparsistas?
Opinión personal:
No sé si lo sabréis, pero las personas que me conocen sí lo saben, soy una gran amante del carnaval de Cádiz y de la Tacita de Plata en sí. Y como buena carnavalera y lectora, este libro no podía faltar en mi estantería.
El simple hecho de que la historia se desarrolle en Cádiz y que los personajes sean comparsistas ya provoca que el libro me guste. Pero quitando eso, la forma de escribir de Fernando Macías es genial, las partes narradas normales con una utilización del lenguaje muy rica y las partes narradas con acento gaditano, incluyendo todas las muletillas y las palabras que los gaditanos utilizan.
La historia es un misterio continuo. Sospechas de todo el mundo y todo el mundo puede ser el famoso asesino, lo que hace que no puedas dejar de leer y quieras saber qué es lo próximo que ocurrirá.
Al final, cuando ya se va desgranando todo y "aparece" el asesino, pensé "que obvio", ya que era quién yo pensaba. Pero seguí leyendo y no era esa persona, sino otra que no había pensado tan claramente, pero sí que se podía sospechar de ella. Continué leyendo, y resultó no serlo ninguna de estas dos personas.
El final del libro me dejó completamente sorprendida y un escalofrío recorrió mi cuerpo. La verdad, no me esperaba ese final, y he de decir, que me encantó.
Recomiendo el libro a todo el mundo, conozcan o no el mundo del carnaval de Cádiz. Es una novela que tiene de todo: crímen, misterio, amor, risas... Una estupenda lectura.
Título: No sonrías que me enamoro
Autor: Blue Jeans
Editorial: Planeta
Trilogía: El club de los Incomprendidos 2/3
Páginas: 479
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
Hasta hace unos meses, Eli, Valeria, Bruno, Raúl, María y Ester formaban El Club de los Incomprendidos. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores amigos del mundo. Se conocieron dos años atrás en el instituto, y el haber pasado por similares y dolorosas circunstancias les acercó. Pero ahora, superados sus viejos problemas, otros nuevos han separado sus caminos: celos, dudas, amores secretos, relaciones complicadas con los padres... y el club no pasa por su mejor momento. Además, aparecerán otras personas en el camino que influirán en sus decisiones.
Opinión personal:
En esta segunda parte, la relación entre Valeria y Raúl avanza bien. Pero el secreto que Raúl le esconde a Valeria muestra que no es una relación consolidada, ya que se ve perfectamente la falta de confianza de Raúl en su novia al no contarle lo que está haciendo y al ocultárselo con mentiras. También pienso que hay cosas que él podría haber evitado perfectamente, y más cuando esto sucede con alguien, hasta ese momento, tan importante para Valeria.
La historia de Meri en este libro me ha gustado bastante, sobre todo el hecho de que haya conseguido dar ese paso enfrentándose a sus miedos. Gracias a eso se da cuenta de lo bueno que puede ser arriesgarse en ocasiones.
Bruno es un personaje que en esta parte no aporta mucho a la historia, simplemente al final te puedes interesar un poco por él, pero gracias a Ester y Alba. Sigue siendo el fiel amigo de Ester y sigue enamorado de ella a escondidas.
El debate de Ester entre su ex entrenador de voleibol o su amigo Bruno la atormenta durante este libro. Comienza a pensar que Corradini le gusta, pero a la vez vuelve a quedar con el entrenador.
Elísabet no aparece hasta la mitad del libro, y su personaje he de decir que me encanta, no porque me caiga bien, sino por lo que aporta a la historia. El misterio, el miedo de lo que puede llegar a hacer, la sorpresa cuando hace algo inesperado...
Y aparece Alba, una nueva chica que muy rápido se integra en el club. Personalmente, esta chica no me gusta nada (solo me gusta que sea del Atleti jeje). Puede ser muy simpática pero hace cosas que me hacen odiarla. Creo que se ha metido en el grupo para separarlos a todos, pero eso ya lo sabré cuando me acabe la trilogía.
El final de este libro me dejó sorprendida: por la confesión de Alba al grupo y la de Ester a Bruno, y, sobre todo, por la vuelta de un personaje que en este segundo libro no había aparecido y que hace que te coman las ganas de empezar "¿Puedo soñar contigo?".
¿Queréis saber cuáles son mis gustos musicales? Aquí lo tenéis: ¡10 canciones que suenan al poner mi spotify en aleatorio! 1-"Amerika"-Rammstein Álbum: Reise, reise 2-"Un cuarto sin ventanas"-Marea Álbum: Coces al Aire 1997-2007 3-"Camino de fuego"-Eskorzo Álbum: Camino de fuego 4-"Hola, buenos días"-El canijo de Jerez Álbum: La lengua chivata 5-"All these things I hate (revolve around me)"-Bullet for my valentine Álbum: The...
¡Muy buenos días! Sí, he vuelto. Principalmente, pedir disculpas por desaparecer así, pero este curso no he tenido tiempo para nada y tuve que renunciar por un tiempo al blog. Ya están las vacaciones a la vuelta de la esquina y por lo tanto, he decidido volver, pero de otra manera. Os comento, este blog lo llevábamos entre 5 chicas, pero a ellas...